TRANSLATE with x
English
TRANSLATE with
Enable collaborative features and customize widget: Bing Webmaster Portal
Todo la información que contiene este blog ha sido extraida de la Web o de los libros de texto para el nivel de segundo ciclo de secundaria. Por ello hago extensiva a todos, mis agradecimientos, ya que el material se utilizará para la enseñanza y sin ánimo de lucro.
PLANTILLA PARA EL DISEÑO DE UNA TAREA COMPETENCIAL | ||
1 | REFERENTES CURRICULARES A LOS QUE PRETENDE ATENDER | |
CRITERIOS Reflejaríamos criterio/s de evaluación del cual surge inicialmente la tarea. | C1 Integra y aplica las destrezas propias del método científico. Realizar un trabajo experimental con ayuda de un guion de prácticas de laboratorio o de campo describiendo su ejecución e interpretando sus resultados. C2. Utilizar correctamente los materiales e instrumentos básicos de un laboratorio, respetando las normas de seguridad del mismo C3. Utiliza diferentes fuentes de información, apoyándose en las TIC, para la elaboración y presentación de sus investigaciones. Elaborar hipótesis y contrastarlas a través de la experimentación o la observación y la argumentación C4. Realizar un trabajo experimental con ayuda de un guion de prácticas de laboratorio o de campo describiendo su ejecución e interpretando sus resultados. Utilizar correctamente los materiales e instrumentos básicos de un laboratorio, respetando las normas de seguridad del mismo
| |
2 | TÍTULO DE LA TAREA | |
CONSTRUIMOS NUESTRO LABORATORIO | ||
EXPLICACIÓN DE LA TAREA Y QUÉ PRETENDEMOS CONSEGUIR | ||
Consiste en trabajar el método científico, planear y diseñar desde cero lo necesario en un laboratorio que nos permita realizar prácticas, el alumnado debe buscar la información de todos y cada uno de los materiales necesarios, así como de su funcionamiento. Elaborará un diseño de práctica y lo llevará a cabo. Dando resultados al final de la tarea. | ||
.1 3 | ACTIVIDADES | |
Criterios/Estándares | Explicación | |
C 1.1. | 1. Buscar las pautas para desarrollar las destrezas del método científico. 2. Utiliza la información de carácter científico para formarse una opinión propia y argumentar sobre problemas relacionados 3. Se identifican los términos más frecuentes del vocabulario científico. 4. Se planteará una práctica para su desarrollo. | |
C 2.1. | 5. Se trabajará en la metodología y utilización de los materiales de laboratorio. 6. Se expondrá con detalle que material será necesario | |
C 3.1. | 7. Busca, selecciona e interpreta la información de carácter científico a partir de la utilización de diversas fuentes. 8. Utiliza argumentos justificando las hipótesis que propone. | |
C 4.1 | 9. Conoce y respeta las normas de seguridad en el laboratorio. Desarrolla con autonomía la planificación del trabajo experimental. 10. Se llegará a desarrollar la práctica con la obtención de resultados | |
|
| |
| ... | |
4 | INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN ¿Qué voy a usar para evaluar al alumnado? Ej...rúbrica, lista de cotejo, diana de evaluación, lista de control, hoja de observación….. | |
| ||
5 | PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN ¿Qué va a hacer el alumnado para ser evaluado por medio de los instrumentos de evaluación? Ej...debates, exposiciones, productos de tareas, porfolios….. | |
|